Rafael del Rey lleva analizando los mercados del vino desde 1995. Primero desde Rioja, como gerente de la Asociación de Bodegueros y Artesanos de Rioja (ARBOR), particularmente centrado en los mercados de esta denomi-nación de origen calificada. Luego como Director General de la Federación Española del Vino (FEV), extendiendo el foco hacia todos los mercados del vino español y todas sus categorías. Entre 2008 y 2024 como Director General del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), que con-cibió y gestionó durante 16 años, para convertirlo en un referente mundial del seguimiento y análisis de los mercados del vino.
Foto: Abel Valdenebro
Información de mercados del vino y los productos vitivinícolas para la toma de decisiones por parte de viticultores, bodegas, instituciones y otros actores del sector.
La combinación de (i) datos fiables, normalmente de fuentes públicas, junto con (ii) un buen conocimiento de las necesidades y preocupaciones de los agentes, obtenido a lo largo de muchos años de experiencia, permite ofrecer una visión clara de la situación y principales tendencias del sector vitivinícola en España y en el mundo; el marco general en el que cada operador puede desarrollar su estrategia para evitar los riesgos y aprovechar las oportunidades.
Todo ello, a través de informes, generales y ad hoc, y presentaciones.
1 de abril 2025
El comercio mundial de vino y mosto se mantuvo muy estable en 2024, con apenas un crecimiento del 0,8% en volumen hasta los 100,2 millones de hectolitros y una ligera bajada del -0,5% en valor hasta los 36.038 millones de euros.
De las distintas categorías de productos, solo el vino a granel aumentó el pasado año sus ventas en valor (+9,3%) frente a las caídas de vinos envasados (espumosos, no espumosos y bag-in-box) en euros, aunque los vinos espumosos consiguieron mantener sus niveles de venta en botellas (+0,1%)
Las exportaciones de Francia retrocedieron el pasado año un -2,4% en euros, pese a man- tener su volumen, mientras Italia creció tanto en euros como en litros (+4,7% y +1,7% respectivamente) y España facturó un ligero 1,6% más pese a vender un 4,5% menos, pero apoyado en un aumento sensible de sus precios medios
31 de marzo, 2025
More than one hour of interesting conversation between Rodrigo Quina and Rafael del Rey on the characteristics and evolution of international wine markets. Available at Spotify
28 de marzo, 2025
La internacionalización se consolida como un eje estratégico para el sector vitivinícola español, y Fenavin 2025 será un espacio clave para profundizar en esta tendencia. El analista Rafael del Rey ofrecerá una ponencia centrada en las oportunidades que presentan los mercados exteriores para las bodegas, abordando con datos actualizados las nuevas dinámicas de consumo, los retos geopolíticos y las estrategias comerciales más eficaces para competir a nivel global.
28 de marzo, 2025
La Feria Nacional del Vino (FENAVIN) se prepara para su edición de 2025, que se celebrará del 6 al 8 de mayo en Ciudad Real, con una mirada puesta en el mercado internacional. Rafael del Rey, analista y consultor en DelReyAWM, ofrecerá una conferencia magistral sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan las bodegas españolas en el ámbito global, desvelando las tendencias y estrategias para un futuro prometedor.
Helena Molero
21 de marzo de 2025
La provincia se alza con un claro protagonismo; un 56% de la facturación total.
Los precios medios de los vinos y mostos castellanomanchegos en los mercados internacionales subieron en 2024 un 4,3%, frente a la media nacional del 2,3%. Las ventas a Italia y Alemania crecieron de forma extraordinaria (50% y 18% respectivamente), mientras cayeron los envíos a Reino Unido, Portugal, EE. UU. y China, según un informe de Rafael del Rey, analista especializado en los mercados del vino.
Liz Thach, MW
Mar 20, 2025
Given that 72.3% of the imported wine to the U.S. comes from EU countries, the potential 200% tariffs will impact businesses and wine consumers on both sides of the Atlantic. What are strategies to use during this dynamic time?.
This analysis was conducted by Rafael del Rey, an international wine economist and founder of Del Rey Analysts of Wine Markets (Del ReyAWM). Headquartered in the EU and with more than 30 years of experience analyzing the global wine trade, he has recently published a report on the impact of the potential 200% tariffs the Trump administration has threatened on E.U. wine exports, as well as strategies businesses can adopt.
Sharon Nigel
Le 20 mars 2025
Si les vins européens sont les premiers importés aux Etats-Unis, il n’est pas certain que des droits de douane prohibitifs à leur encontre profitent à d’autres origines. L’analyste Rafael del Rey pointe l’exposition de différents pays exportateurs aux risques et l’impact potentiel des « taxes Trump » sur le marché américain.
Sharon Nigel
March 5, 2025
Despite ongoing economic turbulence and geopolitical challenges, preliminary data from 2024 suggests an upswing in the global bulk wine trade, raising hopes for a more promising 2025.
While the industry eagerly awaits even the slightest sign of recovery, it is easy to interpret positive figures as definitive evidence that a corner has indeed been turned. However, insights from analyst Rafael del Rey indicate that this resurgence may be more than just a fleeting trend.
Alejandro de Vega
4 de Marzo de 2025
La décima edición de la Jornada sobre Cultivo de Viñedo y Calidad de la Uva se celebró el 27 de febrero en Bodegas Palacio de Villachica, en Peñafiel (Valladolid), donde reunió a un destacado grupo de expertos que coincidieron en señalar la importancia de adaptar la producción a los retos que plantea la sostenibilidad y las nuevas tendencias en el mercado del vino.
Del Rey AWM
Lunes, 03 de Febrero de 2025
En volumen, los tres principales productores mundiales de vino perdemos ventas, pero los italianos apenas un -0,8%, los franceses un -1,8% y los españoles un -3,3%
Ramón Francàs - 03/02/2025 06:30
Los hábitos de consumo parecen estar cambiando en favor de los vinos menos corpulentos, más frescos y menos alcohólicos
Vidal Maté - jueves, 30 de enero de 2025
La reducción del consumo ahoga al sector y las organizaciones agrarias coinciden en adecuar la oferta a la demanda con subvenciones para arranques, reducción de rendimientos, reconversión varietal y búsqueda de más mercados
Ni contigo ni sin ti: una historia de encuentros y desencuentros - La Rioja
Logroño, Domingo, 26 de enero 2025, 17:05
El Consejo Regulador prohibió en 1992 durante 15 años la ampliación de blanco y en 2012 dio luz verde a 2.500 hectáreas de nuevas plantaciones.
Presentaciones, clases, jornadas, debates, mesas redondas... En contacto con el sector.
jueves, 27 de febrero de 2025 - Bodega Palacio de Villachica, Peñafiel (Valladolid)
X Jornada Cultivo de Viñedo y Calidad de la Uva
El futuro de la viticultura en la DO Ribera del Duero
Rafael del Rey analizará las tendencias en el mercado del vino el 27 de febrero en Peñafiel
Rafael Del Rey, CEO de Del Rey AWM (Analysts of Wine Markets) ha confirmado su participación en la X Jornada Cultivo de Viñedo y Calidad de la Uva que se celebrará el próximo 27 de febrero en ...
Martes, 11 de febrero de 2025 - Recinto ferial de Zaragoza
Presentación Rafael del Rey
5 febrero 2025
Diseñado para quienes desean convertirse en referentes en el sector del vino, adquiriendo una visión completa y contemporánea.
Presentaciones Rafael del Rey
3 y 4 de febrero de 2025
El curso tiene como objetivo ofrecer una visión integral y práctica de las estrategias aplicables en el marketing y la comerciali-zación del vino. Se abordarán todas las variables relevantes y concretas para este producto, con el objetivo de alcanzar el éxito comercial en un mercado cada vez más global y competitivo.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.