Desde las existencias, la superficie y la produccion a los datos de consumo de vino en España
20 marzo 2025
Las exportaciones de vinos con denominación de origen protegida (DOP) lideraron el buen crecimiento del conjunto de vinos y productos vitivinícolas exportados el pasado año desde la Comunidad Foral. Aumentaron un 5,8% hasta los 67,7 millones de euros y un 10,9% en volumen, hasta los 14 millones de litros.
En su conjunto, las ventas exteriores de vinos y productos vitivinícolas desde Navarra aumentaron en 2024 un 5,1% en valor hasta superar los 100 millones de euros y un extraordinario 11,8% en volumen hasta los 41,7 millones de litros, liderados también por el crecimiento en vinagres y mostos junto con el de los vinos con DOP
20 febrero 2025
Las exportaciones de vino y mosto de Castilla-La Mancha cerraron 2024 en 14,1 millones de hectolitros, por un valor de 927 millones de euros, con subidas respectivas del 0,2% en volumen y del 4,6% en valor.
Las exportaciones en litros subieron algo por debajo de la media nacional, pero su facturación superó ligeramente a la media y ello por revalorizarse con mayor vigor: los precios medios de los vinos y mostos castellanomanchegos en los mercados internacionales subieron en 2024 un 4,3% frente a la media nacional del 2,3%.
Las ventas a Italia y Alemania crecieron de forma extraordinaria (50% y 18% respectivamente), mientras cayeron los envíos a Reino Unido, Portugal, EEUU y China.
17 febrero 2025
España factura casi 500 millones de euros anuales por la venta de 251 millones de litros de vinos blancos envasados, que siguen creciendo en 2024, particularmente en valor.
Ciudad Real, Barcelona, La Rioja, Pontevedra y Valladolid, acumulan la mitad de las exportaciones españolas en valor.
El blanco con denominación de origen (DOP) domina la facturación, gracias a su elevado precio medio de 4,22€ el litro, pero son los varietales los que mejor evolucionan
24 enero 2025
Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja y País Vasco, acumulan más de tres cuartas partes de la facturación exterior del vino y productos vitivinícolas españoles.
Con los datos interanuales a noviembre del 2024, todas ellas aumentan su facturación, aunque la mayoría disminuyen sus ventas en volumen.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.